Estimadas y estimados estudiantes,
Les damos la más cordial bienvenida a este espacio de formación y reflexión en el que exploraremos el devenir de la la bioética en relación con la espiritualidad en el ámbito de lo social, la salud y el cuidado. Nos interesa pensar cómo estas dimensiones se entrelazan en la experiencia humana, en las relaciones de poder y en las prácticas de saber que configuran nuestro presente.
A lo largo de este curso, abordaremos cuestiones fundamentales sobre el lugar de la espiritualidad en el campo bioético, las múltiples formas en que se articula con el cuidado de sí y del otro, y las maneras en que distintas corrientes de pensamiento han problematizado estos temas. En este recorrido, nos interesa abrir un espacio de pensamiento crítico y diálogo, más que establecer certezas o verdades absolutas.
Este curso es un espacio de construcción colectiva del conocimiento. Les invitamos a asumir una postura activa en las discusiones, a interpelar los textos, las prácticas y las experiencias, y a enriquecer el debate con sus propias perspectivas. Lo que aquí trabajemos no solo será un ejercicio académico, sino también una oportunidad para pensar nuestras propias formas de relación con la vida, la ética y el cuidado.
¡Bienvenidos y bienvenidas! Esperamos que este curso sea un espacio fértil para la reflexión y la transformación.
Atentamente,
Jairo Antonio Rodríguez Leuro
Docentes del curso
Les damos la más cordial bienvenida a este espacio de formación y reflexión en el que exploraremos el devenir de la la bioética en relación con la espiritualidad en el ámbito de lo social, la salud y el cuidado. Nos interesa pensar cómo estas dimensiones se entrelazan en la experiencia humana, en las relaciones de poder y en las prácticas de saber que configuran nuestro presente.
A lo largo de este curso, abordaremos cuestiones fundamentales sobre el lugar de la espiritualidad en el campo bioético, las múltiples formas en que se articula con el cuidado de sí y del otro, y las maneras en que distintas corrientes de pensamiento han problematizado estos temas. En este recorrido, nos interesa abrir un espacio de pensamiento crítico y diálogo, más que establecer certezas o verdades absolutas.
Este curso es un espacio de construcción colectiva del conocimiento. Les invitamos a asumir una postura activa en las discusiones, a interpelar los textos, las prácticas y las experiencias, y a enriquecer el debate con sus propias perspectivas. Lo que aquí trabajemos no solo será un ejercicio académico, sino también una oportunidad para pensar nuestras propias formas de relación con la vida, la ética y el cuidado.
¡Bienvenidos y bienvenidas! Esperamos que este curso sea un espacio fértil para la reflexión y la transformación.
Atentamente,
Jairo Antonio Rodríguez Leuro
Docentes del curso
- Profesor Virtual: JORGE ELIECER MARTINEZ POSADA
Skill Level: Beginner
- Profesor: JOSE LUIS JIMENEZ HURTADO
Skill Level: Beginner